Nutrición, Recetas

¿Cómo combinar frutas para obtener beneficios?

¿Cómo combinar frutas para obtener beneficios?

Hoy en el blog de Moisaner Gourmet te compartimos, alimentos con los que no debemos hacer improvisaciones, como, por ejemplo, a la hora de combinar frutas. Lo ideal es que la mezcla de frutas vaya de acuerdo al tipo o clasificación de cada una de ellas a continuación sabrás como combinar frutas para obtener beneficios.

¿Qué frutas puedo mezclar para hacer batidos?

Debemos combinar las frutas ácidas con semiácidas, las frutas dulces con las semidulces… Pero, siempre debemos estar atentos a no mezclar más de tres tipos, ya que, de lo contrario se genera una sobrecarga estomacal que no favorece en nada a la hora de hacer la digestión.
Si sabemos cómo combinar frutas, ayudamos a que el cuerpo aproveche al máximo los beneficios que ellas ofrecen. Así que, vamos a conocer un poco sobre los grupos de frutas.
  1. Frutas dulces: Sandía, pasas, uvas, higo, plátano, melocotón, melón, cereza, uvas y arándano.
  2. Frutas semidulces: Manzana, mango, pera, papaya y uvas
  3. Frutas ácidas: Fresas, moras, frambuesas, arándanos rojos, piña, mandarina, limón, naranja, maracuyá, guayaba.
  4. Frutas semiácidas: Kiwi, ciruelas y níspero.

Cuáles son las mejores combinaciones de frutas?

Como ya lo hemos indicado, nunca debemos mezclar más de tres frutas al mismo tiempo, de esta forma ayudamos a que el cuerpo aproveche mejor sus nutrientes. De ahí la importancia de saber cómo combinar frutas.
Veamos algunos ejemplos de las frutas que combinan y ofrecen lo mejor de su sabor:
  • Piña con mango o limón
  • Plátano con pera o papaya
  • Naranja con fresas

Zumos saludables

Combinación de frutas

Aparte de estas, también podemos hacer algunos zumos saludables si sabemos cómo combinar frutas en su justa medida estas son algunas para saber cómo combinar frutas para obtener beneficios:

1- Naranja con manzana. Tan solo licuamos una naranja con dos o tres manzanas.
2- Mango con maracuyá (la fruta de la pasión). Batimos una taza de pulpa de la fruta de la pasión con 2 mangos en 80 ml de agua. Luego colamos y endulzamos (en caso de que sea necesario).
3- Sandía con fresa. Vamos a batir media sandía con al menos 8 fresas. Gracias a la sandía este es un batido muy líquido que no es necesario colar, así aprovechamos la fibra de la fruta tan beneficiosa para nuestro organismo. Conviene servir con hielo como una bebida refrescante.
4- Mango con naranja. Cortamos medio mango en trozos y mezclamos con el zumo de una naranja recién exprimida. Luego batimos y listo.

Nota:

Las frutas no deben ser combinadas con otro tipo de alimentos, se vuelven más indigestas ya que el azúcar que poseen las frutas es capaz de fermentar los alimentos con los que combine. Es como combinar frutas con carnes, hace que nuestras digestiones sean más lentas y pesadas y si tenemos problemas de estómago puede llegar a causar indigestión.
Las frutas solas, se digieren muy rápido, al ser consumidas con el estómago vacío tardan solo unos 30 minutos en digerirse, (a excepción de los plátanos que necesitan más tiempo). Conviene consumirlas con el estómago vacío, así asimilamos al máximo todos sus nutrientes, es recomendable digerir y luego tomar otro alimento.

No se te olvide visitar nuestra Tienda Online donde hallarás una gran variedad de productos frescos y saludables, entre ellos los productos para elaborar tus deliciosos zumos. Recuerda que contamos con envío hasta tu domicilio o negocio en CDMX o área metropolitana.

5 thoughts on “¿Cómo combinar frutas para obtener beneficios?

  1. Iker dice:

    Yo me tomo un batido de proteínas todas las mañanas antes de ir al gimnasio y para hacerlo un poco más divertido y sano a su vez, le suelo poner algo de fruta como por ejemplo piña y mango que como bien dices son una combinación perfecta y me quedan unos batidos riquisimos.

    1. Nancy dice:

      Holaa, Que más le pones al batido ? 😀

  2. . dice:

    Muy bueno todo, ¡Gracias!

  3. Guadalupe Alvarez Reyes dice:

    Hola, se puede combinar kiwi y aguacate?
    Es que me encantan ambos pero quiero saber si los puedo comer juntos únicamente esos dos.
    Bendiciones!

  4. Nelson dice:

    Suelo hacer batidos de frutas con cereales para las mañanas, como: quinua, amaranto, avena integral, linaza, etc.
    Haré mal…?
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.