Nutrición, Recetas

Ponche de frutas: fortalece el sistema inmunológico

Ponche de frutas

La temporada de ponche de frutas ha llegado y con ella, todos sus beneficios para protegerte de las enfermedades y aumentar tu sistema inmune. Hoy en el blog de Moisaner Gourmet te decimos las razones.

El ponche de frutas... La bebida estrella de la temporada navideña en México.

El ponche de frutas es la bebida estrella de la temporada navideña, ya que es calientito, delicioso y perfecto para acompañar cualquier cena o posada. Aunque la mayoría lo ama por su sabor, pocos conocen sus maravillosas bondades para la salud, especialmente para proteger y reforzar las defensas en esta época de resfriados, sobre todo durante estos meses en los que el organismo se vuelve más susceptible a resfriados y enfermedades estacionales.

¡consume vitaminas, antioxidantes y minerales!

El clásico ponche de frutas –o ponche navideño– es una bebida rica en estos nutrientes y otros más que aumentan la salud del sistema inmune por la gran variedad de ingredientes de temporada con que está elaborado. A continuación, te revelamos los más comunes junto con sus propiedades:

Guayaba

Está cargada de vitamina A y C que refuerza los tejidos y las mucosas que enfrentan rápidamente los resfriados y virus contagiosos. Además, la guayaba también posee altos niveles de zinc, el cual es un mineral que está relacionado con la capacidad del sistema inmunológico y protege de las infecciones del tracto respiratorio.

Manzana

Es rica en vitaminas C y E que actúan como poderosos antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres que dañan el sistema inmune y aumentan la producción de colágeno. Por lo tanto, fortalecen la piel y las mucosas que son el primer órgano que está en contacto con las bacterias y microbios.
El ponche también puede contener naranja y arándanos al gusto. ¡Hay muchas frutas con qué prepararlo!

Tejocote

Puede que no sea la fruta favorita del ponche, pero sí que es alta en vitamina A, C, calcio y hierro. Respecto a este último mineral, ¿sabías que la inmunidad celular se altera en humanos con deficiencia de hierro? Es un hecho, así que en tu próximo ponche deberías incluirla.

Jamaica

Se ha comprobado que tomar una taza diaria de infusión de Jamaica puede ser tan efectivo para el sistema inmunológico como tomar un complejo vitamínico o jugo de naranja, debido a sus altos niveles de vitaminas y minerales. No obstante, reduce la presión arterial y promueve la pérdida de peso.

Tamarindo

Es antioxidante, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral y antifúngico. De hecho, al ser fuente de magnesio, el tamarindo evita que el cuerpo produzca más radicales libres y regula la salud inmunológica.

Canela

Es desinflamatoria y puede combatir infecciones del tracto respiratorio causadas por hongos. Por otra parte, en un estudio que compara el poder antioxidante de las especias, la canela gana y deja atrás a otros superalimentos potentes para el sistema inmune, como el ajo.

¿Cómo preparar ponche de frutas?

Pon a hervir 3 litros de agua junto con una rama de canela, 20 g de hojas de jamaica y 50 g de tamarindo. Una vez que hierva, cuela el líquido para quitar la pulpa y agrega un endulzante natural al gusto (no te excedas porque sino no tendrá ningún beneficio).
Posteriormente, deja hirviendo el ponche y agrega 4 guayabas, 1 manzana y 4 tejocotes en trocitos, más algunas mitades de caña; deja hirviendo 15 minutos más para que la fruta absorba el jugo, apaga el fuego ¡y ya tienes el ponche listo para 4 personas!

Los expertos recomiendan agregar muy poco endulzante (puesto que el azúcar degrada la salud del sistema inmune) así como beber máximo dos tazas al día para aprovechar sus efectos.

Recuerda que en esta época de cuarentena no solo debes protegerte de las enfermedades respiratorias, sino cuidar de tu salud en general, balanceando tu dieta y manteniendo una higiene impecable en tu hogar.

Visita nuestra Tienda Online donde hallarás una gran variedad de productos frescos y saludables para cuidar de tu salud. Recuerda que contamos con envío hasta tu domicilio o negocio en CDMX o área metropolitana.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.